
Blog de Psicólogía


Consejos para desconectar durante las vacaciones de verano
Probablemente, aunque sean las vacaciones más deseadas del año y en las que más expectativas pongamos, no siempre somos capaces de desconectar. Estos consejos te pueden ayudar a conseguirlo: Procura mantener un cierto orden a la hora de satisfacer las necesidades básicas como; el sueño y la alimentación. Disponer de un horario más o menos … Continue reading

7 buenas razones para ir al psicólogo
Estarás en un entorno seguro, tu psicóloga/o no te juzgará y liberarás tu carga emocional. Te proporciona herramientas para que aprendas a manejar aquellas situaciones del día a día que ahora mismo te producen algún tipo de conflicto. Cuando vas a terapia psicológica se producen cambios en nuestro sistema de creencias, que algunas veces, son … Continue reading

El Síndrome de Hikikomori
El término Hikikomori lo acuñó Tamaki Saito, psicólogo y crítico japonés en 1998. Este síndrome significa apartarse, estar recluido de manera voluntaria. Las personas afectadas por el síndrome de Hikimori se apartan de la vida social buscando grados extremos de aislamiento y confinamiento. Es importante señalar que no se trata de un problema de agorafobia, … Continue reading

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
¿Qué es la ansiedad generalizada? Se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza principalmente por un patrón de preocupación desproporcionado y un estado de ansiedad constante acerca de acontecimientos diarios. La mayoría de las personas se preocupan de vez en cuando por algunas cosas, esto entra dentro de la normalidad, pero … Continue reading

Gaslighting o Luz de Gas
Esta expresión proviene de una obra de teatro inglesa de Patrick Hamilton ¨Gaslihgting¨ (1938), que versa sobre un hombre que manipulaba a su mujer para encubrir un asesinato y un robo y, acaba haciéndole creer que se había vuelto loca. La RAE traduce este término como ¨hacer luz de gas a alguien¨, y lo define … Continue reading


El trastorno de despersonalización
El trastorno de despersonalización, también llamado de desrealización, se caracteriza fundamentalmente por una sensación de irrealidad y desconexión con uno mismo que puede llevar a la persona que lo padece a tener la sensación de funcionar por inercia. Se trata de una experiencia subjetiva que se caracteriza por la alteración en la forma habitual que … Continue reading

Qué son las fobias y cómo superarlas
Una fobia se caracteriza por la presencia de ansiedad clínicamente significativa como respuesta a la exposición a situaciones u objetos específicos temidos, lo que da lugar a comportamientos de evitación. Se trata de un problema de índole psicológico que es aprendido y que, en muchas ocasiones condiciona la vida de la persona que lo sufre. … Continue reading

El Síndrome del Impostor
La persona que padece este síndrome, también llamado síndrome del fraude, suele tener un sentimiento de insuficiencia en todo aquello que hace y no confía en sus propias cualidades. Tiene miedo a no cumplir con las expectativas que los demás puedan tener sobre ella, por esta razón, suele permanecer en un segundo plano, para evitar … Continue reading