Blog de psicología
¿Cómo influye el apego evitativo en nuestras relaciones?
El apego es un vínculo afectivo profundo que se establece durante los primeros años de vida entre un bebé y sus progenitores o cuidadores principales. Este vínculo se basa en las necesidades de seguridad y protección del niño/a y tiene un papel primordial en su bienestar y en su desarrollo tanto físico, social como emocional. … Continue reading
Persona Altamente Sensible (PAS)
Este término lo acuñó la psicóloga e investigadora estadounidense Elaine Aron en 1991 y lo definió como un rasgo innato de la personalidad que se encuentra en un 30 por ciento de la población. Las personas PAS muestran una sensibilidad excepcional hacia su entorno y emociones, tanto propias como ajenas. No se trata de ninguna … Continue reading
El Duelo Perinatal
El duelo es el proceso de elaboración que tenemos que realizar cuando sufrimos una pérdida o separación. Es la manera que tiene nuestro cuerpo y nuestra mente de adaptarse a ella. Cualquier tipo de pérdida supone un proceso de gran intensidad emocional e implica un proceso de duelo. El duelo perinatal es un proceso emocional … Continue reading
Síndrome FOMO
El FOMO es un acrónimo de ¨Fear of Missing Out¨. Este término surgió realmente en la década de los 90 pero, es ahora, cuando ha adquirido relevancia a través de las redes sociales y la conectividad digital. Su significado hace referencia al estado de ansiedad que experimenta una persona cuando siente que podría estar perdiéndose … Continue reading
El Apego
El apego es un vínculo afectivo profundo que se establece durante los primeros años de vida entre un bebé y sus progenitores o cuidadores principales. Este vínculo se basa en las necesidades de seguridad y protección del niño/a y tiene un papel primordial en su bienestar y en su desarrollo tanto físico, social como emocional. … Continue reading
Consejos para desconectar durante las vacaciones de verano
Probablemente, aunque sean las vacaciones más deseadas del año y en las que más expectativas pongamos, no siempre somos capaces de desconectar. Estos consejos te pueden ayudar a conseguirlo: Procura mantener un cierto orden a la hora de satisfacer las necesidades básicas como; el sueño y la alimentación. Disponer de un horario más o menos … Continue reading
7 buenas razones para ir al psicólogo
Estarás en un entorno seguro, tu psicóloga/o no te juzgará y liberarás tu carga emocional. Te proporciona herramientas para que aprendas a manejar aquellas situaciones del día a día que ahora mismo te producen algún tipo de conflicto. Cuando vas a terapia psicológica se producen cambios en nuestro sistema de creencias, que algunas veces, son … Continue reading
El Síndrome de Hikikomori
El término Hikikomori lo acuñó Tamaki Saito, psicólogo y crítico japonés en 1998. Este síndrome significa apartarse, estar recluido de manera voluntaria. Las personas afectadas por el síndrome de Hikimori se apartan de la vida social buscando grados extremos de aislamiento y confinamiento. Es importante señalar que no se trata de un problema de agorafobia, … Continue reading