
- Home
- Autoconocimiento
Autoconocimiento


La importancia de expresar nuestros sentimientos
Un sentimiento es la suma de emoción + pensamiento, por lo que su base es cognitiva con un componente subjetivo. Dicho de otra manera, un sentimiento está sujeto a la evaluación, interpretación y atribución que hacemos de nuestros sucesos internos y externos. Una de las causas más comunes que favorecen los episodios de ansiedad y/o … Continue reading

Qué es la procrastinación y cómo evitarla
La procrastinación hace referencia al hábito o acción deliberada de retrasar tareas que, bien por miedo a afrontarlas o por pereza, terminan siendo sustituidas por otras acciones más placenteras o irrelevantes. Por lo tanto, puede afectar a nuestras acciones como puede ser la toma de decisiones. El origen de la procrastinación puede deberse a diferentes … Continue reading

¿Tienes problemas para gestionar de manera adecuada tus emociones?
Esta semana te dejamos 5 buenos hábitos que te ayudarán a mejorar tu autocontrol emocional. Ser conscientes de la relación: mente-cuerpo. Identificación de las señales de tensión del cuerpo y de los pensamientos automáticos. Aprender técnicas de relajación. tomar conciencia de las sensaciones corporales propias. Modifica los pensamientos negativos. Entrena tus habilidades sociales y asertividad. … Continue reading


La ventilación emocional
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que experimentamos ante determinados estímulos y/o situaciones. La causa que la provoca suele ser fácilmente identificable y su duración suele ser corta, al principio la reacción es intensa, pero, a medida que la situación va desapareciendo, va disminuyendo también su intensidad. Las emociones surgen como respuesta inmediata ante determinadas situaciones, … Continue reading

La culpa patológica
Todos nos hemos sentido culpables alguna vez, este sentimiento surge cuando percibimos que nuestra conducta ha tenido una consecuencia negativa en nuestro entorno. Se trata de una emoción negativa, pero a su vez también necesaria ya que, nos ayuda a tomar conciencia de nuestros errores para poder aprender de ellos y repararlos. En este caso, … Continue reading

Tipos de trastornos de personalidad
¿QUÉ ENTENDEMOS COMO PERSONALIDAD? La personalidad engloba una serie de rasgos psicológicos que conforma el universo de sentimientos y cogniciones del individuo, configurando sus estilos y patrones de comportamiento y la manera en que se percibe y se relaciona con el mundo, consigo mismo y con los demás. EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD Hablamos de un … Continue reading

La celotipia
La celotipia, también conocida como celos patológicos o Síndrome de Otelo, se caracteriza por la desconfianza y pensamientos recurrentes sobre una posible infidelidad de la pareja. Generalmente, afecta al ámbito de la pareja, pero también puede darse con otras personas que sean importantes para la persona. Los celos se convierten en el eje central de … Continue reading

Consejos para minimizar los efectos del cambio de hora
Se tiene constancia de que algunas civilizaciones antiguas como la egipcia o la romana, ajustaban sus actividades diarias a los cambios de luz estacionales. Sin embargo, el cambio estacional de hora se comenzó a desarrollar a finales del siglo XIX y principios del siglo XX debido a que el entomólogo neozelandés George Hudson y el … Continue reading
Últimos Artículos
Categorías del Blog
- Adicciones
- Alimentación
- Ansiedad
- Asertividad
- Autoconocimiento
- Autoestima
- Bienestar
- Control emocional
- Convivencia familiar
- Cuarentena en casa
- Depresión
- Duelo
- Estilos de comunicación
- Estrés
- Fobias
- Insomnio
- Ludopatía
- Noticias
- Obsesión
- Pensamientos suicidas
- Procrastinación
- Relaciones de pareja
- Síndrome de Burnout
- Síndrome del quemado
- TOC
- TOC Consejos para la familia
- Trastorno bipolar
- Trastorno de personalidad
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- Trastornos de Alimentación
- Trastornos de personalidad